miércoles, 28 de octubre de 2020

TEMA: MI MODELO DE NEGOCIOS LEAN CANVAS (PARTE 15) EPT 1 y 2 secundaria semana 30

 Para empezar el programa de hoy escuchemos una fábula muy interesante. 

Érase una vez un zorro y una ardilla que vivían

muy cerca en un campo cada vez que la ardilla

bajaba del árbol donde vivía, el zorro la

perseguía para molestarla, por eso la ardilla

tenía que esperar a que el zorro se vaya a casa

para poder disfrutar del campo. 

Un día el zorro regresó lastimado y se recostó

en el árbol donde vivía la ardilla, pasaron los

días y el zorro tenía mucha hambre intentó

alcanzar las manzanas que colgaban del árbol

pero estaba muy débil. Al verlo así la ardilla

decidió escalar el árbol sacar todas las

manzanas que podía y se las dio el zorro, este

nunca pensó que necesitaría la ayuda de la pequeña ardilla muy agradecido le propuso

que él siempre la va a proteger en el caso de que otros zorros la quieran perseguir y en

retorno la ardilla siempre le alcanzaría las manzanas que se encontraban en lo alto del

árbol.

Esta fábula nos invita a reconocer el valor de nuestros talentos y potenciarlos en el lugar y

el momento correcto, de esta forma nos diferenciados del resto y la resaltamos lo que

podemos ofrecer. Esto es lo que también podríamos llamar nuestra propuesta de valor;

son los beneficios y soluciones que le brindamos a los clientes con nuestros productos o

servicios.

Escuchemos algunas frases que nos hablan sobre las propuestas de valor en los negocios:

“La clave está en enfocarse hacia las necesidades realistas de los consumidores y luego

no sólo satisfacerlas, sino superar sus expectativas” (Anónimo). Mientras nuestro

producto o servicio destaca en su categoría más personas te van a buscar. 

“La confianza en sí mismo es el primer secreto del éxito” (Ralph Waldo Emerson).

Mientras sepamos reconocer el valor diferencial de nuestro producto o servicio y lo

potenciamos, nos va a ir súper bien.




- Para promover la alta calidad de tu producto podrías decir “puedes comprobar la

frescura que sientes al ponerte la camiseta, porque está confeccionada con telas

de 100% algodón”.

- Para promover la resistencia podrías decir “puedes probarlo sumergido en el

agua o dejándolo caer no sufrirá ningún daño”.

- Para promover su uso intuitivo podrías decir “puedes instalarlo tú mismo y no

necesitas entrenamiento previo alguno”. 

- Para promover su fácil manejo podrías decir “sólo tienes que seguir el tutorial al

inicio y si tienes alguna dificultad revisé el manual interactivo que le acompaña”

- Para promover su uso rápido puedes decir “prueba y compara el tiempo que usas

actualmente para la misma operación”.

Para validar la hipótesis del bloque propuesta única de valor tienes que realizar la

entrevista del producto mínimo viable esta entrevista tiene como objetivo encontrar

respuestas a preguntas como:

- ¿Qué es lo que le resulta atractivo del producto? esto está en relación con el

mensaje de tu propuesta única de valor lo prometido en la propuesta única de

valor se cumple en tu producto mínimo viable

- No olviden tener en cuenta 4 preguntas clave cuyas respuestas las deberás

responder. Aquí van preguntas clave

o ¿Hay suficientes clientes interesados en tu producto?

o ¿Puedes atraer a más clientes mediante los canales que dispones?

o ¿Son tus precios los adecuados?

o ¿Los clientes se han comprometido a pagar por tu producto?


Luego de haber escuchado realiza lo siguiente elabora un mapa mental sobre la
entrevista del producto mínimo viable.
1)

2)


SEGUNDA ACTIVIDAD: VALIDAMOS LAS HIPÓTESIS DEL BLOQUE PROPUESTA ÚNICA DE VALOR.


PROCEDIMIENTO DE VALIDACIÓN DE HIPÓTESIS DEL BLOQUE PROPUESTA ÚNICA DE VALOR






No hay comentarios:

Publicar un comentario