jueves, 8 de octubre de 2020

ARGUMENTAMOS PROPUESTAS DE ACTUACION DE LA CIUDADANIA EN EL CUIDADO Y PREVENCION DE ENFERMEDADES 3 y 4 sec DPCC

 


¿Cuál es el asunto público que se señala en esta información?

 El cólera, enfermedades diarreicas y enfermedades respiratorias.

 ¿Dónde y cuándo ocurrió? 

América Latina   ( Perú )en el año 1991

¿Cómo saber si esta fuente de información nos brinda una idea lo más objetiva posible? 

Si es que es de la Organización Mundial de la Salud (OMS) o de un organismo afiliado a la OMS.

¿Cuál fue el rol de la ciudadanía? ¿Ha variado nuestra conducta al respecto?

Respetar y cumplir las medidas de salubridad, así mismo ser responsables con la higiene personal y publica.

No ha variado mucho, hay alto porcentaje de gente que no respeta las normas sanitarias y esto trae como consecuencia el alto contagio de enfermedades.

Como jóvenes ciudadanos, ¿qué lecciones podemos sacar de este acontecimiento histórico para nuestra práctica ciudadana? 

Podemos respetar y cumplir las normativas establecidas por el Estado debemos ser conscientes de que la salud es un bien común. Además, debemos dar el ejemplo a otras personas para poder estar seguros de que estamos formando ciudadanos que respetan el bien común








No hay comentarios:

Publicar un comentario