viernes, 30 de octubre de 2020

“Promovemos buenas prácticas ciudadanas para contribuir a la salud integral en el actual contexto en el que vivimos DPCC 3 Y 4


IDEAS IMPORTANTES:

1-La salud integral es el estado de bienestar físico, emocional y social de un individuo. Es decir, es importante que cada persona tenga un cuerpo sano, una mente en forma y que se adapte y se desarrolle de forma adecuada con su entorno. Es un derecho fundamental de todos nosotros, pero también es un deber imperativo que debemos respetar, sobre todo en este contexto de la nueva convivencia social.  

2-Uno de nuestros principales derechos como ciudadanas y ciudadanos es el de la participación, ya que esta contribuye al desarrollo del Estado democrático: una ciudadanía que exige sus derechos y promueve el respeto de las normas de convivencia democrática, dándole prioridad al respeto de los derechos de las y los otros. 

3-Podemos participar de muchas formas, por ejemplo, a través del cuidado de los parques, monumentos, pistas, carreteras, veredas, plazas, y diferentes bienes públicos como un parque cercano. La participación es un derecho y también un deber en la vida en común.

4-Entre los diferentes mecanismos de participación se encuentran las asambleas, los espacios de debate o deliberación y las ollas comunes, como mecanismos de participación individual y colectiva a través de la cuales podemos contribuir a la salud integral en el nuevo contexto de nueva convivencia social.

RETO: Ahora, elaboraremos un acta como conclusión de un debate organizado en el familiar, para promover buenas prácticas ciudadanas para contribuir a la salud integral en el actual contexto en el que vivimos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario