martes, 22 de septiembre de 2020

“Utilizamos estrategias adecuadas para prevenir y enfrentar conflictos” - DPCC

 aprendo en casa                                                                                                      3 y 4 secundaria radio 


Victoria, Daniela y Juan viven con sus padres y abuelos. Antes de la cuarentena, ellos acudían a la escuela mientras sus padres se distribuían el cuidado y limpieza del hogar y el trabajo. Ahora todos deben colaborar con las labores en casa, pero a Juan, hermano mayor, no le agrada barrer, lavar, cocinar y creen que esa es una labor relegada a las mujeres. Victoria, muy molesta por esta actitud, le comunica a sus padres que ya no ayudará a Juan y se dirige a encerrarse en su habitación, mientras que Daniela decide que conversará con Juan para ponerse de acuerdo en lo que más le convenga a sus labores. Matilde, esposa de Marcos, le comparte esta situación, a la que Marcos responde, “es probable que estén estresados por las exigencias de la nueva convivencia, hay que escucharlos, ponernos en su lugar y a partir de allí proponerles una solución…

¿Te parece familiar esta historia? ¿Por qué?
Si, porque creo que es un conflicto que pasamos todas las familias.

¿Cuál es el problema que origina este conflicto? ¿Por qué? 
Juan el hermano mayor, no le agrada hacer los quehacer de la casa porque piensa que eso son para las mujeres .

¿Cómo solucionar esta situación? ¿Qué harías tu?
Lo que haría seria dialogar calmadamente y hacerle entender a Juan que esas cosas podemos hacerlos todos o todas


¿Qué es la comunicación asertiva? ¿Qué es la comunicación empática? ¿Qué es la negociación? Definiremos estas estrategias

RETO:

Elaborarás conclusiones y recomendaciones, a partir de tu experiencia en el desarrollo de estrategias para la prevención y solución de conflictos que promuevan una buena convivencia en la familia.















No hay comentarios:

Publicar un comentario