lunes, 14 de septiembre de 2020

"Diferenciamos conflictos originados por la dinámica de las relaciones humana de aquellos generados por su estancamiento”

 DPCC 3 Y 4 SECUNDARIA                      Radio - APRENDO EN CASA

TITULO:“Diferenciamos conflictos originados por la dinámica de las relaciones humana de aquellos generados por su estancamiento"

Julia y Miguel son hermanos y estudiantes de 3ro y 4to grado de secundaria en una II.EE en el distrito de Anta, Provincia de Acobamba, región Huancavelica.  Ellos colaboran diariamente con las actividades agrícolas, ganaderas y domésticas, y comparten cinco horas diarias para escuchar los programas de aprendo en casa, realizar las actividades encargas y toman además 1 hora para actividades recreativas. Sin embargo, durante las tres últimas semanas han exigido a sus padres les brinden más tiempo para realizar sus actividades, y reducir las actividades de colaboración… Un día, sus padres retornaros sin aviso alguno y encontraron a sus hijos realizando actividades distintas a las que estaban acordadas, pero no les dijeron nada. Esta situación se volvió reiterativa y origino que sus padres se negaran a cederles más tiempo. Cuando Julia escuchó la negativa a su solicitud se molestó y se fue al patio junto con su hermano Miguel…con rabia entre los dientes, comentaban lo injusta de la situación…

¿Te parece familiar esta historia? ¿Por qué?

Si. Porque es un conflicto que pasamos diario en nuestro hogar o con otras personas.

 ¿Qué es lo que más te conmueve de esta historia? ¿Por qué?

Cuando Julia escucho la negativa solicitud, se molesto y se fue con su hermano a comentar lo injusto.

¿Cómo solucionar esta situación?

Dialogando, llagando a un acuerdo para tomar una buena decisión entre toda la familia

¿Qué tipos de conflictos ocurren? ¿diferenciar el tipo de conflicto contribuye a solucionarlos? ¿Por qué?

El tipo de conflicto real, si diferenciamos el tipo de conflicto si podemos solucionar mas rápido porque es una forma rápida de encontrar la solución a nuestro conflicto

¿Qué es un conflicto? ¿Cuáles son sus características?

“Son inevitables y son una parte normal de la vida: podemos tener conflictos con otros (yo quiero que vayamos al río y mi amiga, a la cancha) o con nosotros mismos (quiero ir al parque pero también quiero ir al río)”, es decir surgen cuando hay una oposición de intereses o expectativas en nuestro interior, entre dos personas, comunidades, pueblos o naciones.

“el conflicto no es lo mismo que la violencia: Los conflictos se pueden solucionar pacíficamente mediante el análisis de la situación, el diálogo, la negociación, la cooperación...”, pero cuando los conflictos se solucionan usando la fuerza, eso es violencia.


TIPOS DE CONFLICTOS:

o  Conflictos reales: Son aquellos en el que los problemas se suscitan por una diferencia respecto de los intereses, necesidades, expectativas de las personas que interviene sobre el uso de determinado recurso, bien o sobre una acción real. Aquí se encuentran los conflictos interpersonales, comunitarios, internacionales, por diversos tipos de recursos, bienes o acciones políticas, culturales, sociales, entre otras.

o  Conflictos irreales: Son aquellos que se originan y desarrollan en base a percepciones, suposiciones, entredichos, y que pueden llegar a actos de violencia. Por ejemplo, el conflicto que existe entre los miembros de determinados miembros de losa clubes de futbol, hinchas


o¿Qué tipo de conflicto representa el caso con el iniciamos esta sesión?

Es un conflicto real, y el problema reside en la gestión del tiempo de los hermanos Julia y Miguel.

o¿Cuántas formas de solucionar conflictos existen?

 Existen dos formas únicas: Solución pacifica a través de las estrategias de la comunicación asertiva, la comunicación empática, la negociación, la mediación.




















RETO



https://www.youtube.com/channel/UC5WH2JVGLtAjvpPiSofk9RQ  canal de Mebri jg 👈

6 comentarios:

  1. encuentra el 1A
    JJHLGFIDJDIIAAAAAAAAAAAAAAAA AJNDJNSALJFALJALAJDLAJFLSDJFLSLJDNVNDFVNKFJNSKIFJVVJLSJFVLSKJVLNVNVAALLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLILLIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIILILILILLILLIIHHLIHILHLIHIJILJIJIILJIJJIJTIJITJIJIJLJIIJTTTIJIIJLJJIILJJIJIILIIJILJLIJJIILJJIIJIIIJJIJHIJJIHIIHJIJHIHJIHHIIHHJIHJHJIIHIIHIHJJIHJIHIHIHIIHIHJ7777777L777K77IJIJI7LI7J77JIIJ7IJKJLK7J7I7L7I77IJ77K7J7I7LI7K7LI77LI7I7JL7IJ7I7JL7I7JIJ7I7IL7IJ7I7JI7L7JIJHIITJIIHTJIHJJTITT77IJRIRJTIJTLITJGJIJTITTIJLITJJHJTHJITJIHTIHTITITIHJHTJTJITHITIHTHJTTJTJIHSDVJNLDFSJVLSJNFVJSNDVDSJFVDSJVKSJVNKVSFNKSFDHBSKDBVSFBSHFBKSFJFSFFJHKBKFVBVHDSKDSHFKDSFDKGHJGLSJFSJHFDSJGHGJSFDDSLDSFJFA1JVFDSFJNBSDIJNFVSDVFNSFNVKDGI MANDA UN LIKE SI LE ENCONTRASTE

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. FDJLDSJLSFDGJLSFGLDFJLGJLIFUGLSDFJGDNVFNVSNSLJDSJHGLDJFSDLJFSDFGGFJLSJGJGSJDGLSDJBBN,MCNCKXMVLXCJNXVXILA1JBNLDFBNLDNGLGNSU1AVJLXJBLSIGUE

      Eliminar
  2. Está muy interesante el tema, me ayudó a aclarar muchas dudas y aclaraciones con los ejemplos.

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar