martes, 29 de septiembre de 2020

"REFLEXIONEMOS PARA MEJORAR NUESTROS APRENDIZAJES" 1 y 2 secundaria EPT

 

¿QUE ES ASUMIR UN COMPROMISO?



LA GALLINA Y EL CERDO 













REFLEXIONO:

1) ¿Qué reflexiones te han generando las actividades que desarrollaste en la semana 24?                                                                                                                                         

Las actividades que realice en la semana 24 me hizo reflexionar sobre la importancia de las métricas, como este ayuda al crecimiento de un negocio.

2) ¿Crees que te serán útiles?¿Por que?                                                                              

Si es muy útil porque juegan un papel importante en un negocio o en el Lienzo de Canvas

3) ¿Qué pensamientos sobre los negocios te han surgido al desarrollar las actividades de la semana 25? y ¿Por que?                                                                                          

 Los pensamientos que me han surgido es sobre la influencia de métricas, hacer hipótesis porque con estos el negocio puede crecer mas


RESPONDER: 





- DIFERENCIA CON MARIA: Que mi formulario de hipótesis no pude aplicarlas aun, porque mis padres no tiene un negocio propio 
-DIFERENCIA CON JOSÈ: Que en mi formulario de mis hipótesis con ayuda de mis padres, puesto que mi profesor no me pudo ayudar 
- DIFERENCIA CON GUSTAVO: Que en mi formulario de hipótesis coloque de acuerdo a una venta de porta lapiceros en cambio es muy distinta a la ropa que presenta el.
  





Si, porque es necesario medir cuantas personas entran a la tienda por día

 


       
Si, porque es una forma de  ver si nuestro negocio esta creciendo

 




Si porque ser recomendado por otra persona significa que nuestro negocio esta creciendo y estamos llamando la atención al publico





















MI COMPROMISO PARA SEGUIR MEJORANDO EN MIS APRENDIZAJES


Yo: _________________________________________
Reconociendo, que tengo fortalezas como creatividad, responsable y perseverante que debo desarrollar aun mas para mejorar en mis aprendizajes, me comprometo a trazarme un plan de mejora que debo cumplir diariamente.

                                 Firma


SUSCRIBENSE  a MEBRI JG

lunes, 28 de septiembre de 2020

Reflexionamos sobre nuestros procesos de desarrollo y aprendizaje semana 26 1 y 2 de secundaria

HISTORIA DE DORA

Hola mi nombre es Dora tengo 13 años y vivo en Tarma. Recuerdo que al inicio de la pandemia
no sabía hacer varias de las cosas que he aprendido desde entonces, por ejemplo empecé
a trabajar con las herramientas que mi papá tiene en un pequeño cuarto de la casa donde antes
sólo entraba él, y ahora que hemos estado más en casa mientras mi papá preparaba algunas
cosas, me fue enseñando a usarlas y ya he elaborado una cajita para mis lapiceros y colores,
esto me ha gustado mucho y he decidido ayudarle a hacer otras cosas. Además mientras
realizamos estas actividades conversamos más, me ha contado sus anécdotas de cuando
era joven y yo también le he contado algunas experiencias felices con mis amigos y amigas. Me
parece sorprendente como nos hemos conocido en estos días, creo que eso nos ha
ayudado a sentirnos mejor para afrontar esta situación difícil. Me siento tranquila de tener a mis
padres conmigo y sé que juntos lograremos salir de esta situación.

LA HISTORIA DE GAEL

Algunos vecinos me han buscado con sus hijos que estudian en primaria para que les
enseñe, yo gustoso coloque una mesa y sillas en mi patio y tomando las medidas de protección
les ayudo a resolver sus fichas. Me di cuenta que para enseñarles tenía que recordar algunas
cosas, mirar mis cuadernos pasados y refrescar lo que sabía, asimismo pongo más atención a
los programas que transmiten por radio y desarrollar las actividades, planteo con mucho interés
para aprender cada día más y poder ayudar a los demás. Al enseñar a otros me he dado
cuenta que algunas estrategias que puede usar para aprender yo mismo, esto me da más
confianza y seguridad en mí mismo, tengo nuevas ideas de las cosas que podríamos hacer
en la comunidad y también en mi vida.

RESPONDER:
1. ¿ Qué nuevos aprendizajes han tenido Dora y Gael este año?
DORA a aprendido a manejar otras herramientas para la elaboración de objetos para su vida cotidiana.
GAEL a aprendido a ayudar a los niños, y esto a la vez le ayudo a reforzar sus aprendizajes. 
 2. ¿Qué habilidades personales y sociales han descubierto en este proceso?
DORA descubrió las habilidades de construir y de manejar algunas herramientas.
GAEL descubrió un talento para enseñar a otras personas y tener paciencia, además de recordar lo que habían enseñando antes.
 3. ¿Y tú qué talentos y habilidades personales has descubierto?
En mi caso yo descubrí mi habilidad de investigar mucho, tener creatividad, y de aprender a cocinar.



















RETO:

RETO RESUELTO 


SUSCRIBENSE MEBRI JG

jueves, 24 de septiembre de 2020

Reconocemos los elementos y propiedades de ecuaciones e inecuaciones de primer grado en situaciones del contexto real 2 do secundaria

 


RESOLUCION:

El doble de Gb será : 2x 

Bono en Gb por los tres primeros meses: 5

PLANTEAMOS.

2x+5 > 20 
2x > 20 - 5 
2x > 15
x >   15/2
x >7,5

RESPUESTA:  María tiene mas de 7,5 GB al mes

SUSCRIBENSE A  https://www.youtube.com/channel/UC5WH2JVGLtAjvpPiSofk9RQ   


Mi Modelo de Negocio LEAN CANVAS Parte 11 ept 1 y 2 secundaria

 

Hoy trabajaremos el bloque métricas con la finalidad de comprender la importancia de

establecer métricas apropiadas que visibilicen cómo ha empezado a funcionar nuestro negocio y

de ser necesario tomar medidas correctivas en la primera actividad identificaremos los

momentos en que podemos establecer las métricas, en la segunda actividad será establecer

las métricas en los momentos adecuados según lo que deseemos medir para mejorar.


Hoy trabajaras el bloque métricas, pero para canal web. Comprenderás la importancia de establecer métricas apropiadas que visibilicen cómo ha empezado a funcionar tu negocio y de ser necesario tomar las medidas correctivas.

En la primera actividad en el marco del bloque métricas. Comprenderás los momentos en los que pueden establecerse métricas en el canal web.

En la segunda actividad tu reto será: Formular las hipótesis del bloque métricas en el canal web de acuerdo con lo que desees medir para mejorar.

¿Cómo saber si nuestro negocio está empezando bien en un canal web?


A PARTIR DE LO ESCUCHADO ELABORA UN MAPA MENTAL RELACIONADO CON

LAS FASES EN LAS QUE INTERACTÚA UN VISITANTE EN UNA TIENDA VIRTUAL.

RETO:


Ejemplo: Mi proyecto de emprendimiento es sobre la miel de abeja 
Según CANAL FISICO
- Numero de personas interesadas en mi producto 
- Numero de clientes que recomiendan mi producto o proyecto
- Numero de venta de los productos y números de clientes que son constantes
Según CANAL WEB 
- Registro de numero de visitantes que se inscriben en la tienda virtual u online
- Registro del numero de visitantes interesados en el producto 
- Registro de números de ventas online del producto.


REFLEXIONA: ¿Crees que lo aprendido hoy te será útil para la implementación de tu proyecto de emprendimiento? ¿Por qué?

Me pareció muy importante , pues así podré aumentar las ventas de mi producto y cambiar algunas cosas en mi negocio. Y también me brindara rellenar las hipótesis de forma correcta del BLOQUE METRICAS CLAVE

miércoles, 23 de septiembre de 2020

"Mi primer proyecto de emprendimiento (parte 16)" 3. 4. 5 SECUNDARIA

  EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO EPT 3RO4TOY5TO secundaria

RETO :

Elabora un mapa mental relacionado con las fases en las que interactúa un visitante a tu tienda en línea.



LAS HIPOTESIS SERIAN ASI:
BLOQUE METRICAS CLAVES:
Según CANAL FISICO
- Numero de personas interesadas en mi producto 
- Numero de clientes que recomiendan mi producto o proyecto
- Numero de venta de los productos y números de clientes que son constantes

Según CANAL WEB 
- Registro de numero de visitantes que se inscriben en la tienda virtual u online
- Registro del numero de visitantes interesados en el producto 
- Registro de números de ventas online del producto.

REFLEXIONA: ¿Crees que lo aprendido hoy te será útil para la implementación de tu proyecto de emprendimiento? ¿Por qué?

Me pareció muy importante , pues así podré aumentar las ventas de mi producto y cambiar algunas cosas en mi negocio Y también me brindara rellenar las hipótesis de forma correcta del BLOQUE METRICAS CLAVE


Planteamos posibles soluciones al problema del caos vehicular CCSS 2 SECUNDARIA

RETO:

Propone alternativas de prevención o solución al problema del caos vehicular en su localidad.

ALTERNATIVA DE SOLUCION 

- UTILIDAD DE LAS MULTAS PARA LAS PERSONAS QUE NO RESPETEN 

Reversibilidad de sentido de tránsito en algunas avenidas

- Implantación de carriles segregados para buses, acompañada de una reestructuración de las líneas de transporte público

- Promover la utilización del transporte publico y la bicicleta como medio de transporte 

SOLUCIÓN AL CAOS VEHICULAR

Lamentablemente es habitual ver en las calles caos vehicular. Sin embargo, podemos plantear algunas alternativas de solución a esa problemática.

En primer lugar, debemos respetar las señales de tránsito y si no respetan debe haber multas .Esto ayudaría a que las personas respeten y valoren las señales de tránsito para evitar el caos vehicular.

También podemos promover la utilización del transporte público y la bicicleta como medio de transporte .Con esto contribuiríamos al medio ambiente para no contaminar o también para evitar el caos vehicular que vivimos  

Otra alternativa de solución sería la implementación de semáforos para que respeten los peatones y conductores Esto se debe realiza para evitar accidentes. 

Asimismo, debemos tener una buena educación vial porque nos ayudaría a  ser responsables de transmitir a nuestros hijos las actitudes, valores y normas de comportamiento vial.

En conclusión, el caos vehicular hay varias soluciones para enfrentar el caos vehicular  pero debemos respetar y valor cada solución que hay.



martes, 22 de septiembre de 2020

EMPLEAMOS ESTRATEGIAS PARA LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN NUESTRA CONVIVENCIA, PARA CONTRIBUIR A LA CULMINACIÓN DE NUESTRO PRODUCTO DEL MES”

 DPCC     1 y 2 secundaria radio




 Describe  2 o 3 casos de vida cotidiana relacionadas a conflictos.

 Explica los resultados de la aplicación de la comunicación asertiva, la empatía y la negociación en la resolución de conflicto

 Formula propuestas de mejora en pos del bien común en los espacios de convivencia

SITUACION DE CONFLICTO

ESTRATEGIA DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS

CONSECUENCIAS

SUGERENCIAS DE MEJORA

 

Mi tío cuando estaba en un restaurante le sirvieron un plato con la comida fría

 

 

 

Comunicación

 Asertiva

 Mi tío empezó  a gritar a quien lo ha servido.

Reaccionas de manera asertiva si sonríes al mesonero y le pides que, por favor, caliente la comida que te han servido.

Practicar la escucha activa como personas sensibilizadas.

María esta enojada con su hermano José porque no le ayudo en las actividades de la casa es decir con los quehaceres del hogar

Comunicación 

Empática

Perdieron el control de las emociones y discutieron

Una buena convivencia y ponerse en el lugar de la otra persona para conocer lo que siente, piensa y descubrir la causa de ello.

“Utilizamos estrategias adecuadas para prevenir y enfrentar conflictos” - DPCC

 aprendo en casa                                                                                                      3 y 4 secundaria radio 


Victoria, Daniela y Juan viven con sus padres y abuelos. Antes de la cuarentena, ellos acudían a la escuela mientras sus padres se distribuían el cuidado y limpieza del hogar y el trabajo. Ahora todos deben colaborar con las labores en casa, pero a Juan, hermano mayor, no le agrada barrer, lavar, cocinar y creen que esa es una labor relegada a las mujeres. Victoria, muy molesta por esta actitud, le comunica a sus padres que ya no ayudará a Juan y se dirige a encerrarse en su habitación, mientras que Daniela decide que conversará con Juan para ponerse de acuerdo en lo que más le convenga a sus labores. Matilde, esposa de Marcos, le comparte esta situación, a la que Marcos responde, “es probable que estén estresados por las exigencias de la nueva convivencia, hay que escucharlos, ponernos en su lugar y a partir de allí proponerles una solución…

¿Te parece familiar esta historia? ¿Por qué?
Si, porque creo que es un conflicto que pasamos todas las familias.

¿Cuál es el problema que origina este conflicto? ¿Por qué? 
Juan el hermano mayor, no le agrada hacer los quehacer de la casa porque piensa que eso son para las mujeres .

¿Cómo solucionar esta situación? ¿Qué harías tu?
Lo que haría seria dialogar calmadamente y hacerle entender a Juan que esas cosas podemos hacerlos todos o todas


¿Qué es la comunicación asertiva? ¿Qué es la comunicación empática? ¿Qué es la negociación? Definiremos estas estrategias

RETO:

Elaborarás conclusiones y recomendaciones, a partir de tu experiencia en el desarrollo de estrategias para la prevención y solución de conflictos que promuevan una buena convivencia en la familia.















Comprendemos situaciones relacionadas con expresiones algebraicas que involucran igualdades y desigualdades de primer grado

 2 secundaria    tv Perú

 RETO: 


RESOLUCION :

5 + 2x = 25

       2x = 25 - 5

       2x = 20

         x = 20/ 2

         x = 10

Respuesta: El número de kilos que tiene dicho paquete es 10




RESOLUCION 

3(x - 1) = 6 3x - 3 = 6 3x = 6 + 3

    3x  = 9

      x=  9/ 3

      x= 3

COMPROBACION: 

3(x - 1) = 6 3( 3 - 1) = 6 3(2 ) = 6 6=6


Aprendemos a identificar situaciones de riesgo desde la comunicación intergeneracional tutoria 1 y 2 secundaria radio

 




Reto resuelto